El Camino del Ebro
Selecciona un para ampliar informacion del lugar
Alfaro
Localidad que dispone de la mayor colonia de cigüeñas de Europa.
Visitar :
- Convento de San Francisco, donde contemplaremos un lienzo barroco, que representa la aparición de Santiago en la Batalla de Clavijo.
- Colegiata de San Miguel, donde podremos ver una imagen del S. XVII, que representa a la Virgen Peregrina.
Rincon de Soto
En su Iglesia parroquial, existe un sepulcro con una inscripción informando de que en él está enterrado Juan Jimenez, fallecido en 1516 y fundador de una capilla en honor del Señor Santiago.
Calahorra
Ciudad que conserva vestigios romanos y donde más referencias jacobeas encontraremos. En los archivos, se conservan bastante documentos que nos hablan de peregrinos y de hospederías. El Crucifijo o Humilladero del S. XVI, levantado en la entrada del pueblo, ha sido un lugar obligado de oración para los peregrinos, en él, podremos contemplar esculpidas varias conchas.
Visitar la iglesia colocada bajo la advocación del apóstol Santiago y, sobre todo, la Catedral, que conserva una espectacular pila bautismal decorada con los más repetidos símbolos jacobeos : veneras y calabazas.
Alcanadre
En su iglesia parroquial se guarda una joya románica del S. XII, la Virgen sedente de Aradón, que nos trae evocaciones de un enclave templario ya desaparecido.
Agoncillo
Nos sorprende con su impresionante Castillo de Aguas Mansas, con escudo de la Cruz de Calatrava en su portada y con el Retablo Mayor de la Iglesia de Ntra. Sra. De la Blanca, uno de los mejores retablos riojanos.
AlfaroCigüeñas | AlfaroCigüeñas |
---|---|
AlfaroAlfaro | AlfaroConvento San Francisco |
AlfaroColegiata San Miguel | Rincón de SotoIglesia |
CalahorraCatedral | CalahorraRetablo Catedral |
CalahorraHumilladero | CalahorraPila bautismal Catedral |
AgoncilloCastillo de Aguas Mansas | AgoncilloCastillo de Aguas Mansas |
AgoncilloRetablo | AlcanadreIglesia |
Resumen